POSICIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO ANTE LA MOCIÓN DEL PP SOBRE WIFI:

El Partido Socialista exigirá al Ministerio que el vecindario de Carreño tenga acceso al servicio universal básico de telecomunicaciones independientemente del lugar dónde vivan

Esta es la respuesta del gobierno local a la propuesta del Partido Popular de Carreño que hace unos días presentaba para su debate en el pleno municipal una moción en la que instaba al gobierno local a la realización de un estudio para el establecimiento de zonas libres wifi en Carreño. El Partido Socialista enriquecerá el texto de la moción que presentó el PP.

“  Han presentado una moción vacía de contenido a la que plantearemos una enmienda de adicción exigiendo al Ministerio de Industria Turismo y Comercio que controle y haga un seguimiento de los deficientes servicios universales que en materia de telecomunicaciones tenemos aún en algunas zonas del concejo, explicó Amelia Fernández, concejala de Hacienda.

Solicitaremos que el vecindario de Carreño tenga de verdad acceso al servicio universal básico de telecomunicaciones, independientemente del lugar dónde vivan, y que este servicio sea de calidad y a un precio asumible”, añadió la edil.

En palabras de la portavoz socialista la posición del portavoz del Partido Popular de Carreño en este asunto evidencia el total alejamiento de la realidad que padecen dejando entrever un total desconocimiento de los proyectos existentes en Carreño. Con su clásico oportunismo político el edil anunció, hace días,  en medios de comunicación mociones que son un mero brindis al sol. Es una moción en la que instan al Ayuntamiento hacer un estudio para implantar zonas wifi en Carreño algo que ya está hecho. Ni siquiera es conocedor de que ya existen  redes wifi en los equipamientos públicos del municipio: en la biblioteca de Candás desde 2008, en el centro polivalente desde su apertura, en las aldeas digitales de la zona rural del concejo, en la residencia empresarial de Prendes, etc. 

 
Zona wifi en la biblioteca de Candás

Equipamiento red MuniWifi en un Centro de Iniciativa rural del concejo
Repetidor de la Red MuniWifi instalado en la zona rural

El gobierno está seriamente preocupado por la  total descoordinación en el seno del grupo popular. Una y otra vez les hay que explicar lo mismo. Piden hacer cosas que se hicieron. Los proyectos y estudios que demandan encargar, ya son realidades. En esta materia se hicieron diversas actuaciones  municipales en la legislatura pasada, que incluso fueron premiadas y reconocidas por gobiernos nacionales también de su signo político. Recibimos visitas a los proyectos tecnológicos de C@rreño Digit@l de Subdirectores Generales del Ministerio cuando gobernaba José María Aznar.  Fueron proyectos financiados con fondos europeos que se de vieron en comisiones informativas en las que estuvo presente el Partido Popular. Dicho grupo participó incluso en la inauguración y revisión de las instalaciones de la red muniwifi  rural. Todo esto es una muestra más del sinsentido con el que actúa el portavoz del PP en Carreño.

En lo que respecta a la wifi en el puerto de Candás, desde hace años, en el Ayuntamiento hay un proyecto. Para realizarlo se requiere una inversión de más de 100.000 euros. Se solicitó financiación en convocatorias europeas sin obtener recursos para ello. A día de hoy, con la regla del techo de gasto impuesta por el Gobierno nacional del Partido Popular el Ayuntamiento tiene menos capaz inversora” señaló Fernández.

La portavoz socialista considera que el PP debería recapacitar y sumarse de una vez por todas a dar soluciones. Deberían mojarse en beneficio de la ciudadanía del municipio y exigir al gobierno central, que tiene las competencias, que el acceso al servicio universal de telecomunicaciones sea una realidad en todo el territorio.

Como ejemplo de la problemática que padecen algunas zonas del concejo el operador designado para garantizar la prestación de los servicios universales en toda España es, hasta el 31 de diciembre de 2016, Telefónica (que opera con el nombre comercial de Movistar), a excepción del servicio de consulta telefónica sobre de números de abonado, cuya prestación se garantiza con la pluralidad de ofertas disponibles en el mercado. Pues bien en Carreño no se da un buen servicio, hemos mandado reclamaciones a dicho operador y siguen sin darnos solución. La última reclamación fue la relativa al barrio de Caicorrida. Se envío a principios del mes de Marzo la queja al Presidente de TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A. Sociedad Unipersonal César Alierta Izuel tras haber agotado las vías de reclamación en Asturias.

Que el PP de Carreño asumiese la propuesta socialista sería, por primera vez, en lo que va de legislatura que este grupo popular tuviera un gesto de solidez de sus convicciones y que tratase de verdad en resolver el problema de acceso a banda ancha” concluyó la edil.