Bien conocido por la ciudadanía es el patrimonio muralístico de nuestro pueblo, comenzado hace ya lustros y promocionado por los diferentes y sucesivos gobiernos de Carreño. Se trata de obras de alta calidad artística realizadas por reputados creadores que desinteresadamente han dado a nuestro pueblo ese elemento de incuantificable valor.
El partido socialista desde el gobierno municipal no sólo ha fomentado la creación de nuevos murales, también impulsó la catalogación y peritaje de los mismos por personal experto en la materia. Desarrollamos una primera fase de recuperaciones muralistas en el marco del Plan de Dinamización Turística de la Mancomunidad Cabo Peñas y coordinamos sendas publicaciones tendentes a difundir nuestro patrimonio (catálogo editado en 2005 y callejero con emplazamientos de todos los murales). Diseñamos con profesionales del sector un nuevo producto turístico: bajo la fórmula de MUSEO DE PINTURAS AL AIRE LIBRE, hoy se pueden realizar, previa reserva en la Oficina de turismo, recorridos guiados por los murales más emblemáticos. Y hemos venido apostando, a lo largo de todo este tiempo, con inversiones anuales encaminadas al mantenimiento de los numerosos murales que jalonan Candás realizando sucesivas fases de recuperación de los mismos, una vez concluido el Plan de Dinamización.
A nadie se le escapa, que hemos trabajado siempre en pro del fomento de esta actividad, bien con la creación de nuevos murales o con la recuperación de los que se habían perdido y que hemos venido manteniendo los existentes. Acompañando a los diferentes presupuestos, siempre se ha aplicado, y se seguirá aplicando, la correspondiente partida dedicada a financiar este importante y valioso acervo cultural.
Recientemente ha surgido la fundada preocupación por uno de los murales más queridos y apreciados en nuestro pueblo, que no es otro que el mural representativo de La Salve, situado en el Paseín de Candás. El deterioro sufrido por esta obra, debido principalmente a su situación, a la meteorología y a la acción de una minoría incapaz de apreciar el valor del arte, ha hecho necesaria la adopción de medidas definitivas para asegurarla.
Desde el Ayuntamiento se han barajado diferentes opciones de actuación:
La restauración del mural. Parece lógico que procede la restauración de los elementos degradados de la obra, ya en varias ocasiones realizada, sin embargo la persistencia de las circunstancias degradantes hace que en espacios más o menos cortos de tiempo, el mural vuelva a deteriorarse.
Una reproducción en cerámica. Desde el Ayuntamiento se han valorado diferentes posibilidades de cara a asegurar la eternidad de la obra, y la que parece tener más visos de éxito sería la reproducción cerámica de la misma.
Se trataría de realizar una restauración, bien in situ o digital y posteriormente la reproducción en cerámica que las técnicas actuales de ceramismo permiten, con impresión de fotos o imágenes sin necesidad del pintado manual cerámico tradicional. Para ello se hace necesaria la autorización previa del Artista creador, y la coordinación con el mismo en este proceso de reproducción. Así se permitiría la continuidad prácticamente indefinida del mural, debido a que hablamos de un material bien resistente a las inclemencias del tiempo, suciedad, polución, o a la acción mecánica humana.
El Ayuntamiento de Carreño ya ha tomado los pasos en este último sentido y está encaminado a llevar a cabo la reproducción cerámica del mural de La Salve, disponiendo de partidas económicas suficientes en el presupuesto del presente 2012 para llevar a cabo esta acción, con la que aseguraríamos una larga vida al mural de D. Alfredo Menéndez, artista buen conocedor de su pueblo y de desinteresado talante, al que Carreño debe un respeto, agradecimiento y admiración.
Desde la oposición han instado, de forma muy poco estudiada y menos razonada, a la restauración del citado mural, sin tener una visión del futuro del mismo. Desde el grupo socialista les decimos que nuestros gobiernos no ponen parches, queremos soluciones definitivas y nunca gastaremos el dinero de la ciudadanía a salto de mata como parece gustarle al PP, que no ha analizado la pequeña complejidad de esta situación, y cuyas políticas culturales erráticas (si es que las tienen), llevarían con toda seguridad a la pérdida definitiva de tan querida obra, y es que en el PP de Carreño hablan mucho, hacen poco y proponen nada.
Ruta Muralística de Candás: situación y obras