El único interés de la Corporación municipal es el bien del vecindario y nuestro objetivo, que se vuelva a la normalidad cuanto antes, lo prioritario ahora, además de controlar el vertido, es establecer el operativo que permita apoyar a los colectivos más afectados por el desastre medioambiental, además de tomar las medidas necesarias para que no se vuelva a producir.
Por todo ello, los grupos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Carreño adoptan los siguientes acuerdos:
ACUERDOS:
PRIMERO – Instar a las administraciones competentes o sus organismos instrumentales, a que se proceda a la inmediata, pronta y exhaustiva limpieza de arenales y acantilados afectados por los vertidos; pudiendo para ello incorporar cuadrillas entre las personas desempleadas del concejo; sin perjuicio del voluntariado, aunando todos los medios humanos y materiales posibles. Todo ello, deberá de efectuarse con la coordinación necesaria para un resultado óptimo de esta operación.
SEGUNDO – Que se valoren los daños producidos y, en consonancia con los mismos, se cuantifiquen las indemnizaciones económicas por los perjuicios ocasionados a la actividad industrial, comercial y turística, entre otros sectores, damnificados por los vertidos.
TERCERO – Establecer medidas correctoras a las empresas potencialmente contaminantes para que no se vuelvan a producir hechos como estos, y que se elaboren planes y protocolos de actuación para paliar las consecuencias y el impacto de estas catástrofes ecológicas.
CUARTO - En el ámbito municipal, el Ayuntamiento de Carreño se compromete a exigir la depuración de responsabilidades por parte de HC, que es la empresa en cuyas instalaciones de la central térmica de Aboño se ha originado la fuga causante del vertido. Es necesario esclarecer la responsabilidad administrativa, civil y penal que pudiera existir en la actuación de HC. El vecindario merece respuestas, y el Ayuntamiento estará a la altura de las circunstancias para pedir que todas las dudas sean aclaradas. Del mismo modo, el Ayuntamiento se compromete a estudiar en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente, una petición de modificación de la autorización ambiental integrada que la Administración del Principado otorgó en su día a la central térmica, en el sentido de endurecer y clarificar las exigencias en materia de protección del medio ambiente.
QUINTO - Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento; al Gobierno del Principado de Asturias, mediante las Consejerías de Presidencia y Fomento; y a la Junta General del Principado, y a los grupos parlamentarios que la conforman.