EL PSOE PALIA LOS EFECTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PP

El gobierno local propone, al resto de grupos políticos, la congelación de impuestos, prestación ayuda a domicilio, teleasistencia y la tasa para la utilización del mercado de abastos.

El gobierno apoya al comercio local con la reducción del mínimo de agua, alcantarillado y basura.

Conscientes de la delicada situación que atraviesan la ciudadanía y las pymes de Carreño planteamos una propuesta que intenta paliar los efectos de la política económica del PP”, explicó hoy, Amelia Fernández, concejala de Hacienda.

El gobierno local de Carreño ha centrado su propuesta en tres elementos fundamentales, el apoyo a la ciudadanía y a las pymes y el mantenimiento de los servicios públicos.

Frente a la habitual doble moral del PP, que por un lado ahoga la vida cotidiana de la mayoría, impuso planes de ajuste a la administración local, sube el IBI y el IVA y por otro, pide ahora medidas fiscales sociales, el PSOE de Carreño centra su propuesta en medidas reales que apoyen a las víctimas de Rajoy.

El gobierno local incluye en su propuesta medidas concretas de apoyo al pequeño comercio como fijar un mínimo de 1 metro cúbico para el agua, alcantarillado y reducir en un 50 % la cuota fija de basura, que supondrá un ahorro de 26,93 euros en cada recibo trimestral aproximadamente, lo que viene a ser un 66,47 % trimestral. En este sentido también se encuentra la congelación de la tasa para el mercado de abastos. Además plantea la congelación de todos los impuestos municipales y la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.

El gobierno socialista apuesta por el desarrollo económico local y por el mantenimiento de los servicios públicos que el Ayuntamiento presta a los vecinos y las vecinas de Carreño y por ello, mantiene las bonificaciones en la prestación de servicios culturales y deportivos (ejemplo, altas gratuitas a personas desempleadas en Teatro Prendes, guardería deportiva gratuita en Patronato Deportivo, etc.) y se ajustarán los precios públicos a la aplicación del Plan de Ajuste y a repercutir una parte del incremento del IVA. En cuanto a la recogida de basuras el gobierno local mantiene la idea de abordar la gestión de residuos desde un punto de vista integral, no sólo desde el punto de vista económico.