¿IBI SOCIAL...? NO NOS TOMEN EL PELO, SR. PORTAVOZ DEL PP

El PP es un partido sorprendente, pero no por acciones afortunadas o buenas medidas, sino por las auténticas contradicciones a las que somete a la ciudadanía de nuestro país y a la de Carreño en particular.


Parece increíble que a día de hoy en plena orgía de recortes, recetazos, aumentos del IRPF, IVA o IBI, de reducción de prestaciones, ahora quieran cargar el peso de la crisis sobre los Ayuntamientos, pretendiendo para ellos reducciones de ingresos por impuestos que no aplican desde el Gobierno Central de D. Mariano Rajoy.

El IBI es un impuesto local, directo y que grava a la propiedad, es una de las pocas fuentes autónomas municipales de financiación, no siendo un impuesto especialmente lesivo en Carreño, manteniendo niveles impositivos razonables en nuestro concejo. Queremos recordar a la ciudadanía de Carreño que en este mismo año el Gobierno Central ha decretado una subida al 10% del IBI para los Ayuntamientos, proponiendo ahora que sean los propios consistorios los que subvencionen esta subida, lo de siempre “quítate tú, para ponerme yo”. No se puede perder de vista, que el PP desde el Gobierno central subió en 2012 no solo el IBI, también el IRPF y el IVA. Resultados de socializar pérdidas y privatizar beneficios para generar crisis de deudas y que se imputó por igual a los municipios saneados que a los alocadamente endeudados.

El portavoz popular nos pone hoy en la prensa como ejemplo el caso de Gijón. Pues bien, le recordamos que  en Gijón, aparentemente PP y FORO defendían una reducción de impuestos, pero en realidad lo que aprobaron para el 2012 al aceptar el tipo impositivo en el 0.48 fue incrementó de un 3,66 por ciento la recaudación del IBI. No puede hablarse, de rebajas fiscales si aumenta la recaudación.

El impuesto del IBI viene regulado en la Ley de Haciendas Locales y son taxativas las exenciones y bonificaciones. Vds. para Carreño ya propusieron el año pasado lo mismo: unas exenciones/ bonificaciones en función de los ingresos que tengan las unidades familiares.  En el Pleno de Noviembre de 2011 ya se les explicó desde la  intervención municipal que no eran legales las bonificaciones que planteaban porque no estaban dentro de las permitidas legalmente. También se les dijo  que hacerlo vía subvención no sería viable al carecer de criterios objetivos y se les recordó que las familias con rentas más bajas siempre tendrán la opción de percibir ayuda a través de los Servicios Sociales municipales.

Las subvenciones para reducción de IBI son un torpedo a la línea de flotación de las cuentas locales de las corporaciones, más aún desde que el propio Gobierno de España ha reducido sus aportaciones a los entes municipales obligando a muchos de ellos a planes de ajuste y a situaciones de casi quiebra y penuria económica. A todo ello, hay que sumarle que el aumento de gastos para el Consistorio por esta irresponsable propuesta, haría disminuir de forma notable las inversiones municipales del Ayuntamiento de Carreño, un Ayuntamiento saneado, con presupuestos realistas, equilibrados y solventes, suponiendo hacer peligrar gastos sociales, en infraestructuras de todo tipo, equipamientos rurales y la prestación de unos servicios públicos de calidad como los que venimos ofreciendo... acercándonos de manera peligrosa a la situación de Ayuntamientos quebrados gobernados por el mismo Partido Popular.

La solución a la crisis económica no la tiene el Gobierno Local ni siquiera el Gobierno del Principado, debería tenerla el Gobierno de España, un Gobierno desbordado por su falta de credibilidad en Europa, incapaz de hacer frente a las imposiciones de la UE lideradas por Alemania y que está dando continuamente palos de ciego y con direcciones erráticas que están llevando a nuestro país al desastre.

Con estas propuestas, el PP quiere desviar la atención de la ciudadanía sobre la hecatombe económica que está sucediendo en España, no saben qué hacer y se les ocurren ideas peregrinas, nada más. Mientras tanto, les importa bien poco que se hundan los Ayuntamientos, olvidándose de los servicios que prestan, como los sociales. Podrían repasar el presupuesto y ver cuánto aporta nuestro municipio a la población desfavorecida y azotada por la crisis económica, para la cual Vds. no tienen solución alguna, empeorándola de forma continua y parece que sin fin.

El gobierno local incluye en su propuesta medidas concretas de apoyo al pequeño comercio como fijar un mínimo de 1 metro cúbico para el agua, alcantarillado y reducir en un 50 % la cuota fija de basura, que supondrá un ahorro de 26,93 euros en cada recibo trimestral aproximadamente, lo que viene a ser un 66,47 % trimestral. En este sentido también se encuentra la congelación de la tasa para el mercado de abastos. Además plantea lacongelación de todos los impuestos municipales y la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.

El gobierno socialista apuesta por el desarrollo económico local y por el mantenimiento de los servicios públicos que el Ayuntamiento presta a los vecinos y las vecinas de Carreño y por ello, mantiene las bonificaciones  en la prestación de servicios culturales y deportivos ( ejemplo, altas gratuitas a personas desempleadas en Teatro Prendes, guardería deportiva gratuita en Patronato Deportivo, etc. ) y se ajustarán los precios públicos a la aplicación del Plan de Ajuste y a repercutir una parte del incremento del IVA. En cuanto a la recogida de basuras el gobierno local mantiene la idea de abordar la gestión de residuos desde un punto de vista integral, no sólo desde el punto de vista económico.