Ante recientes informaciones aparecidas en prensa regional que no reflejan la situación actual respecto al PGO en Carreño, el Grupo Municipal Socialista quiere hacer las siguientes precisiones que responden a una realidad completamente diferente a la descrita en prensa:
Texto refundido: es lo que elaboran los técnicos municipales en la actualidad. Se trata de un texto que incorpora directrices marcadas por la CUOTA de carácter menor; carreteras, hidrografía, medio ambiente o patrimonio que no precisan aprobación plenaria. Se trata de la incorporación de estas directrices, entre las que no se encuentra la situación de Carrió y Perlora, de diferente naturaleza. El proceso administrativo de este texto refundido estará listo aproximadamente en un mes.
Carrió y Perlora: partes de ambas parroquias se quedaron fuera del nuevo plan. La CUOTA propuso ciertas medidas que debían ser incorporadas y por su naturaleza e importancia ser sometidas a la aprobación del Pleno tras el correspondiente periodo de exposición pública. Éste hecho ya se ha producido, las recomendaciones de la CUOTA fueron sometidas a aprobación plenaria de cara a su incorporación definitiva al PGO, siendo rechazadas por el Pleno Municipal, por lo que esas pequeñas partes de ambas parroquias quedan regidas por las anteriores normas subsidiarias hasta que se produzca un acuerdo político que permita la incorporación de esas recomendaciones de obligado cumplimiento o se acordase un plan especial que debería ser de nuevo sometido a la CUOTA y exposición pública.
Esta es la situación real respecto al nuevo PGO, que no ha cambiado en absolutamente nada desde el Pleno en el que se rechazaron las medidas propuestas por la CUOTA, apoyadas por el Grupo Socialista, y recordemos, con el voto contrario de la mayor parte de la oposición, cuya inmediata y legal consecuencia fue que estas partes de Carrió y Perlora se quedaran sin nuevo plan, estando aún sometidas a una ordenación urbanística pensada para los años 90 y no para el presente.