El Pleno Extraordinario de Carreño de 19 de Abril de 2013 acordó rechazar el Plan de Residuos del Principado de Asturias (PERPA 2014-2024) al incluirse entre las alegaciones un punto que contempla el rechazo global al citado plan. Las mismas fuerzas políticas que alimentan la confrontación en Carreño pidieron incorporar el rechazo total a un plan que consideramos necesario para Asturias
En todo momento, el gobierno local, mantuvo cauces abiertos a la participación y el debate en torno a la tramitación del PERPA. Es más, en aras de la unión y unanimidad de todas las fuerzas políticas en las alegaciones, la portavoz socialista ofreció su apoyo a las enmiendas presentadas por el resto de grupos políticos si no se incluía el punto de petición de retirada del plan. Nuestra propuesta no fue aceptada. Por ello, nuestra opción en el Pleno fue la de abstención, frente a una postura incongruente del resto de grupos, en la que se produce la contradicción de alegar pero rechazar, cuestión ésta que no entendemos desde el PSOE.
Desde la Oficina Técnica de Medio Ambiente se emitió un informe con las alegaciones técnicas, informe que suscribimos. Y en el seno del Consejo Sectorial de Medio Ambiente se recogieron propuestas de los agentes sociales a sumar con las municipales que también las consideramos. Posteriormente se celebró una comisión informativa de medio ambiente, finalmente en el Pleno Extraordinario, convocado por la Alcaldía, en el que estando de acuerdo con la mayor parte de los puntos presentados, no pudimos aprobar el conjunto de las alegaciones en las que de forma irresponsable, además de incongruente, se pide rechazar totalmente el PERPA.
En todo momento, el gobierno local, mantuvo cauces abiertos a la participación y el debate en torno a la tramitación del PERPA. Es más, en aras de la unión y unanimidad de todas las fuerzas políticas en las alegaciones, la portavoz socialista ofreció su apoyo a las enmiendas presentadas por el resto de grupos políticos si no se incluía el punto de petición de retirada del plan. Nuestra propuesta no fue aceptada. Por ello, nuestra opción en el Pleno fue la de abstención, frente a una postura incongruente del resto de grupos, en la que se produce la contradicción de alegar pero rechazar, cuestión ésta que no entendemos desde el PSOE.
Desde la Oficina Técnica de Medio Ambiente se emitió un informe con las alegaciones técnicas, informe que suscribimos. Y en el seno del Consejo Sectorial de Medio Ambiente se recogieron propuestas de los agentes sociales a sumar con las municipales que también las consideramos. Posteriormente se celebró una comisión informativa de medio ambiente, finalmente en el Pleno Extraordinario, convocado por la Alcaldía, en el que estando de acuerdo con la mayor parte de los puntos presentados, no pudimos aprobar el conjunto de las alegaciones en las que de forma irresponsable, además de incongruente, se pide rechazar totalmente el PERPA.
Ir a descargar
ver las alegaciones presentadas por Grupo Socialista