TAMÓN NO CUENTA PARA EL PP DE CARREÑO

En relación a las declaraciones del portavoz del PP de Carreño sobre la inversión prevista por el gobierno local para la ampliación de los equipamientos sociales de Tamón, la portavoz del gobierno socialista, Amelia Fernández, lamentó “la actitud de quien aspira a ser alcalde de todos los carreñenses y sin embargo margina a una parroquia y le niega oportunidades de inversión y de desarrollo local como las que están previstas”.

Según explicó la portavoz socialista, al proyecto de ampliación de los equipamientos sociales de Tamón va unido al proyecto de equipación y el desarrollo de contenidos que se está desarrollando en el marco del taller de empleo “Vía accesible” que genera 10 puestos de trabajo entre alumnos/as trabajadores/as y personal docente y directivo. Con él, entre otras cuestiones, se está trabajando en la eliminación de barreras arquitectónicas en las instalaciones existentes para eliminar las dificultades de acceso a las instalaciones para personas con diversidad funcional.

El empecinamiento del PP con las inversiones en Tamón demuestra su más absoluto desconocimiento y desinterés por conocer lo que se está construyendo. Tamón es una parroquia activa, la única, que cuenta con dos entidades vecinales las cuáles comparten instalaciones y programan actividades en estos espacios, a las que se suman las que programa el Ayuntamiento de Carreño, como la ronda de teatro y los cursos de extensión cultural” explicó Amelia Fernández.

La concejala, también responsable de la zona rural, considera que el portavoz del PP de Carreño debería ser claro con los vecinos y la vecinas de Tamón y para ello le invita a responder los siguientes interrogantes:

¿Qué intereses defiende el PP de Carreño cuando pretende estrangular las inversiones y oportunidades de desarrollar servicios en la parroquia?
¿A qué viene ese sectarismo con una parroquia como Tamón?
¿Qué le ha hecho el vecindario de Tamón para no poder optar a fondos europeos que mejoren la calidad de vida en la zona ampliando los locales existentes, construyendo el edificio anexo para que dé servicio al vecindario?
¿Porqué no pueden contar con una tienda bar donde reunirse y hacer actividades como hay en otras parroquias?

A todo ello habría que sumar la falta de respeto que muestra ante un proyecto en el que participan diferentes agentes sociales (vecindario, empresas, administraciones públicas…) que llevan meses trabajando en el desarrollo de contenidos del espacio expositivo sobre los ferrocarriles de Carreño”, añadió la edil.

Dado este está tan alejado de la realidad sería bueno que el señor Fernández dejase de poner palos en las ruedas de la acción del gobierno local y participase más del día a día y de las actividades que se hacen en las parroquias del medio rural de Carreño. Así no estaría tanto en las nubes y haría valoraciones más sensatas”, concluyó Fernández.