EL AYUNTAMIENTO DE CARREÑO PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA INTENSIVA DE DESBROCES


El consistorio pone en marcha todos los años una campaña de desbroces en todo el municipio.

«Continúan a buen ritmo, los trabajos de mantenimiento habitual y mejoras que cada año realiza, por estas fechas, el Ayuntamiento de Carreño en los caminos municipales en el entorno rural del concejo. Ya se han  realizado con el personal municipal los mantenimientos en los caminos de Aboño, Carrió, Albandi y esta semana se concluyeron los de la parroquia de Pervera. La próxima semana, se empezarán los caminos de Coyanca y toda la parroquia de Perlora. También intercalaremos una semana el tractor en el Regueral. Y a continuación, se harán las parroquias de  Prendes y Piedeloro» 
-señaló  Amelia Fernández, concejala de la zona rural.

Con la llegada de la época estival la vegetación presenta un gran crecimiento como proceso natural en sí mismo. A esta circunstancia habitual, se suma el hecho de que este año, tras las intensas y copiosas lluvias, tanto en invierno como en primavera, las ligeras subidas de temperaturas y al aumentar el horario de luz natural, se acelera el crecimiento de la yerba en los márgenes de los caminos municipales.


La Oficina Técnica y el servicio de obras  articularon el planning anual de trabajo. La campaña se activó en toda la red viaria, haciendo hincapié en las pistas y caminos de la zona rural.

Además de los medios municipales, el Ayuntamiento reforzará estas labores con medios externos. A partir de mediados de Junio, con estos medios, se abordarán las operaciones necesarias para el despeje, desbroce y limpieza de márgenes y plataforma en caminos y espacios públicos existentes en las parroquias de Ambás, Guimarán, Logrezana, Tamón y El Valle. La  longitud total sobre la que se actuará en estas 5 parroquias son 218 Km entre tratamiento de taludes, márgenes de caminos, bordes de caminos y cunetas, así como de las redes de desagüe existentes. El importe de las obras de mantenimiento y mejoras se estiman, incluyendo la gestión de los residuos producidos en una central de tratamiento debidamente autorizada con la correspondiente carga y transporte así como la adopción de las medidas de Seguridad y Salud necesarias, en 49.000,31 € a los que hay que añadir el 21 % de I.V.A (10.290,07 €), haciendo un total de 59.290,38 €.

También se acometerán las limpiezas de infraestructuras rurales para mantenerlas en las condiciones óptimas de uso como son las aceras, las áreas verdes del entorno del Centro de salud de El Empalme, zona infantil en Carrió, aparcamiento Xivares,  área recreativa de Monte Areo, entornos de fuentes y lavaderos – actuaciones estas últimas que se abordarán con el módulo de restauración medioambiental del  taller de empleo “ Vía libre al desarrollo sostenible”.